· Partners  · 2 min read

Colaboración entre Spascat y ELISAVA en el Trabajo de Final de Grado

Estudiantes de ELISAVA desarrollan un prototipo de vehículo de superficie para la recopilación ágil de datos de calibración batimétrica.

Estudiantes de ELISAVA desarrollan un prototipo de vehículo de superficie para la recopilación ágil de datos de calibración batimétrica.
Render del prototipo. Fuente: ELISAVA, J. Güell, M. Piera, M. Espot, S. Calzada

Spascat ha completado recientemente su colaboración con la Escuela de Diseño e Ingeniería ELISAVA en Barcelona para apoyar un Proyecto Final de Grado (TFG) desarrollado por cuatro estudiantes de último año del Grado en Ingeniería de Diseño Industrial. El proyecto se enmarcó dentro de Garotes, el software de Spascat dedicado a la creación de mapas batimétricos en zonas costeras con accesibilidad limitada utilizando algoritmos propietarios de batimetría derivados de satélite. Estos algoritmos requieren datos de verificación (ground truth) para su calibración y validación: por eso Spascat desarrolló una boya inteligente IoT llamada “Garota” con este único propósito.

El equipo de estudiantes — Màximo Piera, Jano Güell, Marc Espot y Sergi Calzada, bajo la supervisión de los profesores Xavi Riudor, Carles Araguz y Pau Benazet, abordó este desafío diseñando un sistema capaz de recopilar puntos de datos batimétricos reales en el mar. La solución consta de tres componentes integrados:

  • Un vehículo de superficie controlado por radio equipado con sonar para la adquisición de datos.
  • Un módulo de comunicación que permite conectividad de largo alcance entre el vehículo y el dispositivo del operador, combinando protocolos de radiofrecuencia personalizados con Bluetooth Low Energy.
  • Una aplicación móvil para el control del dron, el monitoreo de telemetría y el acceso en tiempo real a los datos recopilados.

El proyecto de diseño también delineó futuros pasos de desarrollo, incluyendo la transición de una plataforma operada remotamente a un vehículo de superficie autónomo, la integración de herramientas de visualización como los mapas de calor, y mejoras adicionales en la calibración.

Esta colaboración refleja el compromiso continuo de Spascat con las instituciones académicas locales y su apoyo a la investigación aplicada en tecnología marina. Los resultados del TFG proporcionan información valiosa para avanzar en la madurez de “Garotes” y demuestran cómo la educación en ingeniería de diseño puede contribuir a desafíos prácticos en la recopilación de datos y el monitoreo ambiental.

Volver a Noticias

Publicaciones Relacionadas

Ver todas las Publicaciones »