· Partners  · 3 min read

Congreso Internacional de Astronáutica 2024 Milán

Spascat ha formado parte del pabellón NewSpace Catalonia en el IAC 2024 en Milán.

Spascat ha formado parte del pabellón NewSpace Catalonia en el IAC 2024 en Milán.

Spascat ha estado presente en el Congreso Internacional de Astronáutica - IAC 2024 celebrado este octubre en Milán, como parte del pabellón NewSpace Catalonia, organizado por el IEEC. Spascat ha sido una de las 14 empresas del sector espacial catalán presentes en el pabellón de 140 m².

Durante el IAC2024 en Milán, SPASCAT firmó la “Declaración por un Sector Espacial Responsable” de la Agencia Espacial Europea - ESA, junto con otras empresas y actores del sector NewSpace. Como startup dedicada a la innovación en tecnología espacial, reconocemos la importancia de la sostenibilidad y las prácticas éticas en nuestra industria.

Este compromiso refuerza nuestra dedicación a la sostenibilidad y a las buenas prácticas en la exploración y explotación del espacio. Juntos, podemos garantizar un futuro responsable para nuestra industria.

Sobre el IAC 2024

Organizado por la Federación Internacional de Astronáutica (IAF) con la colaboración local de la Asociación Italiana de Aeronáutica y Astronáutica (AIDAA), una de las asociaciones astronáuticas más antiguas del mundo y miembro fundador de la IAF, la Agencia Espacial Italiana (ASI) y la empresa aeroespacial italiana Leonardo, el 75.º IAC se celebra del 14 al 18 de octubre en el MiCo de Milán, el centro de convenciones más grande de Europa.

El IAC 2024 tiene como objetivo abordar, debatir y proponer soluciones adecuadas al dilema planteado por el lema de esta edición, ‘Espacio responsable para la sostenibilidad’: las tecnologías espaciales son clave para la sociedad actual y un futuro sostenible, pero el espacio exterior es un recurso finito y un activo que debemos preservar para las futuras generaciones.

Sobre la Estrategia NewSpace de Cataluña

Impulsada por el Gobierno de Cataluña a través de la Secretaría de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, y con la participación del Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC), la Fundación i2CAT y el Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña (ICGC), la Estrategia NewSpace de Cataluña está diseñada para aprovechar y maximizar las oportunidades de esta nueva área económica basada en el uso de pequeños satélites en órbita baja y la explotación de sus datos.

De este modo, la estrategia despliega una serie de acciones específicas con el objetivo de evaluar la adopción de la tecnología NewSpace en los servicios de la Generalitat de Cataluña, actuando como motor de su desarrollo en los diferentes sectores productivos y, al mismo tiempo, situando al ecosistema espacial catalán en el tablero internacional vinculado a este nuevo ámbito emergente, promoviendo la generación, atracción y retención de talento en Cataluña.

Target

El stand de NewSpace Catalonia acoge a 14 empresas del sector espacial catalán.

Créditos: Generalitat de Catalunya

Volver a Noticias

Publicaciones Relacionadas

Ver todas las Publicaciones »