Plataforma GAROTES - Ayudas a proyectos de innovación abierta y disruptiva 2024

Con el apoyo de ACCIÓ (2024-2025)

Garotes Platform

SPASCAT impulsa GAROTES con la creación de una WebApp abierta y de suscripción para monitorizar la resiliencia de la costa mediante imágenes satelitales. Esta actividad ha contado con el apoyo de ACCIÓ, gracias a la convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación Abierta y Disruptiva 2025 - Línea 3 (resolución EMT/2305/2024).

GAROTES es el algoritmo de reconstrucción automática de batimetrías mediante imágenes satelitales (en inglés SDB - Satellite Derived Bathymetry) y algoritmos avanzados de inteligencia artificial y machine learning propiedad de SPASCAT. En el marco de esta ayuda, se ha trabajado en la creación y publicación de una página web (garotes.spascat.com), basada en un modelo de prepago, para que cualquier profesional de las ciencias del mar pueda acceder libremente a dichos algoritmos de forma independiente.

Esta tecnología supone una disrupción en el mercado de la monitorización costera, donde actualmente los datos sólo se recogen de forma anual a través de campañas dedicadas costosas, a menudo con errores debidos a la reconstrucción por mosaico inherente, lo que provoca que en ciertas zonas falten datos objetivos de profundidad.

Con GAROTES, instituciones, centros de investigación y empresas podrán acceder a información rápida, recurrente y de bajo coste sobre el estado del fondo marino y la resiliencia de las playas, contribuyendo así a la toma de decisiones estratégicas frente a los efectos del cambio climático.

El proyecto ha contado con el apoyo directo del ICGC como usuario colaborador, validando los resultados obtenidos.

Este proyecto está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las políticas europeas del Green Deal en materia de océanos y acción climática.

Según Roger Huerta (CEO) y Bernat Gené (CTO), cofundadores de SPASCAT, “GAROTES quiere democratizar el acceso a datos batimétricos gracias a las tecnologías satelitales, haciendo posible anticipar y no sólo reaccionar frente a los impactos del cambio climático en la costa”.