· Partners  · 2 min read

MOT: de caso de uso a caso de éxito

Probado en los viñedos de Raimat de Codorníu, el proyecto optimiza la gestión agrícola mediante datos de Copernicus y del satélite Menut.

Probado en los viñedos de Raimat de Codorníu, el proyecto optimiza la gestión agrícola mediante datos de Copernicus y del satélite Menut.

Un caso de uso: un caso de éxito. Presentamos MOT, un proyecto nacido en el marco de la 1.ª Convocatoria de Ideas de Casos de Uso de Observación de la Tierra para el Sector Privado.

MOT (Módulo de Observación de la Tierra) ha sido desarrollado con el objetivo de reducir las horas que los responsables vitivinícolas dedican al control de campo. Con MOT, automatizamos estos procesos mediante el uso eficaz de imágenes satelitales, como las del programa Copernicus y del nanosatélite Menut, impulsado por la Generalitat de Catalunya. MOT ha implementado una metodología innovadora basada en datos satelitales para mejorar la gestión agrícola, ofreciendo información precisa para optimizar la producción en los sectores vitivinícola y frutícola de Cataluña.

El proyecto se ha desarrollado en colaboración con la consultora agrotecnológica AGROPIXEL y la empresa vitivinícola Raventós Codorníu, que ha utilizado la herramienta para las labores de campo en su finca de Raimat.

La iniciativa, coordinada por el Institut d’Estudis Espacials de Catalunya (IEEC) en colaboración con el Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya (ICGC), se enmarca en la Estrategia NewSpace impulsada por la Generalitat de Catalunya y desarrollada en colaboración con el IEEC, i2CAT y el ICGC.

Contínua leyendo aquí.

Volver a Noticias

Publicaciones Relacionadas

Ver todas las Publicaciones »